Guía Completa de Mantenimiento Harley-Davidson

Guía Completa del Mantenimiento de Harley-Davidson: Consejos, Repuestos y Errores a Evitar

Tener una Harley-Davidson va más allá de pilotar una moto; es preservar un legado de rendimiento, libertad y carácter. Ya sea que salgas de ruta los fines de semana o recorras largas distancias por carretera, realizar un mantenimiento regular es clave para que tu máquina siga funcionando correctamente y de forma segura. Omitir tareas esenciales puede provocar pérdida de potencia, aumento en el consumo de combustible o incluso reparaciones costosas.

Esta guía de mantenimiento está pensada para quienes quieren ir más allá de lo estético y proteger realmente el rendimiento y la vida útil de su Harley-Davidson. El mantenimiento rutinario no es solo para talleres: muchas tareas pueden realizarse en casa con las piezas adecuadas y un conjunto básico de herramientas.

Un servicio completo incluye el cambio de aceite del motor, del cambio y del sistema primario. También es importante sustituir el filtro de aceite y revisar el estado del filtro de aire. Además, se deben inspeccionar las pastillas de freno, verificar los niveles de líquidos, ajustar tornillos, lubricar cables, reemplazar bujías e inspeccionar el estado de la correa de transmisión.

Comprobar el sistema de carga es fundamental para asegurar que la batería funcione correctamente. También conviene revisar la suspensión, especialmente si hay señales de fugas, aunque algunas de estas inspecciones requieren herramientas específicas y son difíciles de hacer en casa. Por último, el estado de los neumáticos y del sistema de combustible es igual de importante para la seguridad y la comodidad en ruta.

Realizar un mantenimiento frecuente reduce el riesgo de desgaste prematuro, mantiene el acelerador ágil y garantiza una conducción fluida kilómetro tras kilómetro. También es clave para evitar averías y posibles daños graves en el motor.

En Legendary Parts encontrarás una amplia selección de piezas de mantenimiento OEM y aftermarket: filtros de aceite, bujías, pastillas de freno, líquidos y juntas. Todo lo necesario para mantener tu Harley lista, tanto si haces el trabajo en casa como si prefieres llevarla al taller.

Mantén tu Harley en óptimas condiciones y prolonga su vida útil. Descubre nuestra colección completa de artículos de mantenimiento pensada para quienes se toman el rendimiento en serio.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento periódico de tu Harley-Davidson?

Tu Harley-Davidson no es una moto cualquiera: es una máquina diseñada para ofrecer rendimiento, aguantar el paso del tiempo y rodar con fuerza por carretera abierta. Pero ni el motor más potente se mantiene en forma sin mantenimiento regular.

Cambiar los aceites, revisar filtros o controlar el estado de la correa no es marcar casillas: es cuidar el rendimiento real de tu moto. Estas tareas evitan desgastes innecesarios, fallos mecánicos e incluso averías graves. Detalles aparentemente pequeños, como una bujía desgastada o niveles bajos de aceite, pueden convertirse en problemas mayores si se ignoran. Y cuando eso pasa, no solo pierdes tiempo: también asumes gastos de reparación importantes.

El mantenimiento periódico mejora la respuesta del acelerador, optimiza el par motor y ayuda a mantener el consumo eficiente. Además de aumentar la seguridad, también notarás un mejor rendimiento general. Contar con un historial de mantenimiento documentado también aporta valor si en algún momento decides vender la moto, generando confianza en los posibles compradores.

Para las tareas clave, se recomienda utilizar piezas OEM que se adapten perfectamente a las especificaciones de tu modelo. Estas piezas están diseñadas para ofrecer una compatibilidad óptima con tu moto.

Legendary Parts te ofrece un catálogo completo de piezas OEM nuevas y componentes de mantenimiento aftermarket seleccionados para ayudarte a rodar más lejos, con más fluidez y tranquilidad.

Plan de mantenimiento Harley-Davidson – ¿Cada cuánto se debe revisar la moto?

Mantener tu Harley en forma no es solo cuestión de rendimiento o seguridad; también protege el valor de tu inversión a largo plazo. Seguir el calendario de mantenimiento recomendado garantiza que cada componente, desde el motor hasta los frenos, se mantenga en buenas condiciones. Conocer los intervalos de servicio es fundamental, tanto si conduces a diario como si lo haces los fines de semana.

Cada 1.600 km

En esta primera revisión, el objetivo es inspeccionar. Revisa niveles de líquidos, presión de los neumáticos y tensión de la correa o cadena. Asegúrate de que luces, claxon y frenos funcionen correctamente. Lubrica puntos de giro e inspecciona si hay tornillos flojos.

Cada 8.000 km

Este es uno de los pasos más importantes. Cambia el aceite del motor y el filtro. Revisa el desgaste de las pastillas de freno, el estado de las bujías y el filtro de aire, sustituyéndolos si es necesario. Verifica el juego del embrague, los terminales de batería y que todo funcione correctamente. Ajusta todos los tornillos principales y comprueba neumáticos y suspensión, prestando atención a cualquier fuga.

Mantenimiento anual

Aunque no hayas alcanzado el kilometraje recomendado, una revisión anual es imprescindible. Incluye el cambio de líquido de frenos, inspección de mangueras y líneas de combustible, y un diagnóstico completo si tu Harley cuenta con inyección electrónica (EFI). También es recomendable hacer un cambio de aceite cada año. Los motores Harley tienden a alcanzar altas temperaturas y, con el tiempo, el calor reduce la eficacia del aceite. Este servicio anual ayuda a prevenir fallos y mantiene la moto funcionando correctamente durante toda la temporada.

Líquidos y lubricación esenciales para Harley-Davidson

Los fluidos son el alma de tu Harley. Tanto si conduces a diario como si lo haces de forma ocasional, una lubricación adecuada es clave para proteger motor, transmisión y otros componentes del desgaste, el calor y la fricción. Usar aceite con la viscosidad correcta es esencial, especialmente en motores que operan a temperaturas elevadas.

Niveles bajos de líquido o aceite degradado no solo reducen el rendimiento: también pueden acelerar el desgaste de las piezas mal lubricadas y causar problemas mecánicos graves.

Líquido de frenos

Cada vez que realices un cambio de aceite, aprovecha para revisar tanto el nivel del líquido de frenos como su contenido de humedad. Un exceso de humedad reduce la eficacia del líquido, afectando directamente al rendimiento de frenado y a la seguridad.

También es importante inspeccionar las mangueras de freno en busca de posibles fugas. Incluso una pequeña pérdida de líquido puede provocar fallos graves en el sistema de frenos o pérdida de control durante la conducción.

Cambio de aceite y filtro

Este apartado incluye el aceite del motor, el del cambio y el del sistema primario. Con el tiempo, estos fluidos pierden efectividad, incluso si la moto no se utiliza. El aceite de motor de Harley-Davidson está formulado específicamente para resistir altas temperaturas y responder a las exigencias de los motores V-Twin.

Es fundamental comprobar el nivel de aceite con regularidad. Para hacerlo, arranca el motor durante 2 o 3 minutos y déjalo al ralentí durante otro minuto antes de comprobar el nivel. Se recomienda revisar el aceite cada 1.600 km y realizar un cambio completo de aceite y filtro cada 8.000 km o antes si conduces en condiciones exigentes o con un estilo agresivo, ya que esto puede aumentar el consumo de aceite.

En todos los modelos Harley (excepto la gama V-Rod y los triciclos), el nivel de aceite debe comprobarse con la moto sobre el caballete lateral.

Aceite de transmisión y del sistema primario

Estos fluidos protegen los engranajes internos, garantizan una respuesta eficaz del embrague y mantienen un cambio de marchas fluido. Con el tiempo y la exposición repetida al calor, sus propiedades se degradan, reduciendo su capacidad de lubricación y protección. Cambiarlos de forma periódica ayuda a reducir la fricción, controlar la temperatura y alargar la vida útil de los componentes.

Sigue siempre los intervalos de mantenimiento recomendados para tu modelo y utiliza la viscosidad indicada para asegurar un rendimiento adecuado.

Las mejoras de rendimiento, como los kits Stage 1, 2, 3 o 4, aumentan la potencia del motor, lo que también incrementa la exigencia sobre los componentes internos. Estos ajustes requieren una lubricación óptima y limpia para evitar desgastes prematuros y mantener un funcionamiento eficiente.

Mantenimiento de neumáticos en Harley-Davidson: cómo revisarlos y cuándo reemplazarlos

Los neumáticos son esenciales para la seguridad y el rendimiento de tu Harley-Davidson. Un mantenimiento adecuado garantiza estabilidad, tracción y comodidad, especialmente en trayectos largos o en entornos urbanos. Controlar la presión y realizar inspecciones visuales con regularidad te ayudará a detectar problemas a tiempo y evitar imprevistos en la carretera.

Presión de neumáticos y patrones de desgaste

Mantén siempre la presión recomendada que figura en el manual del propietario. Una presión baja puede afectar al manejo y provocar un desgaste irregular, mientras que una presión demasiado alta reduce el agarre y la comodidad. Ten en cuenta que la presión puede aumentar aproximadamente 0,3 bar cuando el neumático se calienta durante la conducción. Por eso, lo ideal es medirla en frío o ajustar teniendo en cuenta esta variación.

Si conduces a diario, revisa la presión al menos cada dos semanas. Consulta el manual para conocer los valores adecuados, ya que pueden variar en función del modelo y la carga.

Cuándo cambiar los neumáticos

Grietas, zonas planas, desgaste escalonado, testigos visibles o hilos expuestos son señales claras de que ha llegado el momento de cambiar los neumáticos. Revisa la banda de rodadura y los laterales para detectar posibles cortes o daños. El dibujo debe mantenerse por encima del mínimo legal (1 mm). Si el desgaste baja de 1,6 mm o el caucho está seco o quebradizo, no esperes: sustitúyelo de inmediato.

Incluso si el dibujo parece aceptable, se recomienda cambiar los neumáticos cada 5 a 7 años, dependiendo del uso y la edad. Con el tiempo, el caucho pierde elasticidad y agarre, lo que aumenta el riesgo durante la conducción.

Entre las marcas mejor valoradas para neumáticos Harley-Davidson se encuentran Avon, Michelin, Dunlop y Metzeler, reconocidas por su rendimiento y duración en carretera. La instalación de neumáticos requiere precisión: un mal uso de las herramientas puede dañar fácilmente las llantas.

Mantenimiento del sistema de frenos

Un sistema de frenado reactivo es fundamental tanto para la seguridad como para una experiencia de conducción fluida. Ya sea en el tráfico urbano o en carretera abierta, mantener el sistema de frenos en buen estado asegura una respuesta firme cuando más lo necesitas.

Revisión de pastillas y discos

Empieza por revisar el desgaste de las pastillas de freno. Si tienen menos de 2-3 mm de grosor, es hora de reemplazarlas. Las pastillas desgastadas pueden dañar los discos y reducir considerablemente la eficacia de frenado.

Aprovecha para inspeccionar también los discos: busca marcas, deformaciones o decoloraciones, ya que estos signos pueden indicar la necesidad de un recambio.

Purgado del líquido de frenos

Con el tiempo, el líquido de frenos absorbe humedad, lo que reduce su eficiencia y puede generar corrosión interna. Se recomienda reemplazarlo cada 1 o 2 años para mantener la integridad del sistema hidráulico y asegurar una respuesta de frenado estable. Utiliza siempre el líquido DOT recomendado para tu modelo Harley.

Mejoras en el sistema de frenos para conducción deportiva

Si exiges más a tu Harley, considera actualizar el sistema de frenado. Pinzas de alto rendimiento, latiguillos metálicos, discos de mayor tamaño y un cilindro maestro reforzado en la parte delantera ofrecen mejor disipación del calor, más firmeza en la maneta y mayor potencia de frenado: ideal para una conducción más exigente o deportiva.

Mantenimiento de la batería y del sistema eléctrico

La batería y el sistema eléctrico de tu Harley alimentan todo, desde la ignición hasta la iluminación, pero a menudo se pasan por alto… hasta que algo falla. Anticiparte a los problemas con un buen mantenimiento te puede evitar averías inoportunas o fallos al arrancar.

Revisión de carga y conexiones de la batería

Utiliza un multímetro para medir la tensión: en reposo, una batería en buen estado debe marcar alrededor de 12,6 V. Con el motor en marcha, el valor debe estar entre 13,5 V y 14,5 V. Si la tensión baja de 13,5 V, es recomendable acudir a un profesional, ya que podría haber un fallo en el sistema de carga (alternador o regulador). Una tensión débil o inestable también puede indicar que la batería necesita recargarse o sustituirse. Limpia los bornes con frecuencia y asegúrate de que todas las conexiones estén firmes y bien ajustadas.

Síntomas de una batería en mal estado

Arranque lento, luces tenues, parpadeos eléctricos o una luz de aviso en el cuadro pueden ser señales de que la batería empieza a fallar. En general, las baterías Harley-Davidson duran entre 2 y 5 años, según el uso y las condiciones climáticas. Si notas problemas intermitentes al arrancar, es mejor comprobar o sustituir la batería antes de que te deje tirado.

Estado del sistema eléctrico

Un sistema de encendido y cableado en buen estado es fundamental para un funcionamiento constante. Comprueba fusibles, relés y puntos de conexión a tierra con regularidad. Si has instalado luces personalizadas, manillares distintos o accesorios, verifica que haya espacio suficiente y que el cableado esté bien guiado para evitar aplastamientos o cortocircuitos.

Mantenimiento de la transmisión final: cadena y correa

La transmisión final de tu Harley, ya sea por cadena o por correa, es la encargada de llevar la potencia del motor a la rueda trasera. Mantenerla en buen estado garantiza una aceleración fluida, eficiencia en la transmisión y un funcionamiento consistente a lo largo del tiempo.

Cómo revisar y ajustar la tensión de la cadena

En modelos Harley con cadena, revisa la tensión cada 800–1.600 km. Si está demasiado tensa, se sobrecargan los engranajes y cojinetes; si está floja, puede generar golpes o incluso salirse. Consulta las especificaciones en el manual del propietario y utiliza los tornillos de ajuste en el basculante para regularla correctamente. Además, lubrica la cadena cada 300–500 km o después de rodar bajo lluvia para minimizar el desgaste y la corrosión.

Cuándo cambiar la correa de transmisión

Las Harley con transmisión por correa requieren poco mantenimiento, pero sí revisiones periódicas. Busca grietas, dientes faltantes, bordes deshilachados o cuerpos extraños como piedras o tornillos incrustados. La tensión correcta de la correa es clave para su vida útil. Una correa demasiado tensa puede desgastar prematuramente las poleas delantera y trasera y ejercer presión sobre el rodamiento de salida del cambio.

A diferencia de las cadenas, las correas deben funcionar en seco y no se deben lubricar nunca. No existe un intervalo fijo de sustitución: solo debe cambiarse si presenta daños visibles o deja de cumplir su función.

Consejos de lubricación para prolongar la vida útil

Solo las cadenas necesitan lubricación. Usa un lubricante específico para cadenas de moto y elimina restos de suciedad con frecuencia. Las correas deben limpiarse con un paño seco, sin aplicar aceite, grasa ni productos químicos.

Mantenimiento del sistema de aire y combustible

El sistema de admisión y combustible de tu Harley influye directamente en el rendimiento general, el consumo y la respuesta del acelerador. Tanto si llevas un modelo carburado como uno con inyección electrónica (EFI), el mantenimiento regular es imprescindible para una combustión limpia y una entrega de potencia constante.

Cómo limpiar o cambiar el filtro de aire

Un filtro obstruido reduce el flujo de aire, haciendo que el motor funcione con una mezcla rica y pierda potencia. Cambia o limpia el filtro cada 5.000–10.000 km, según las condiciones de conducción. Las motos que circulan por ciudad tienden a acumular más polvo y requieren revisiones más frecuentes que las utilizadas en carretera abierta.

Los filtros lavables deben limpiarse con el producto adecuado y secarse completamente antes de volver a instalarse. Los filtros de papel deben sustituirse cuando estén visiblemente sucios o según indique el manual de servicio.

Limpieza de inyectores y mantenimiento del sistema EFI

Los sistemas de inyección electrónica se benefician de una limpieza periódica para evitar acumulación en los inyectores. Se pueden utilizar aditivos cada varios miles de kilómetros o bien optar por una limpieza profesional durante la revisión programada. Mantener los inyectores limpios mejora la respuesta del acelerador y previene fallos por mezcla pobre.

Mantenimiento de la suspensión y dirección en Harley-Davidson

La suspensión y la dirección influyen directamente en el confort, el manejo y la seguridad en ruta. Realizar inspecciones periódicas y hacer mejoras cuando sea necesario mantiene la estabilidad, tanto si conduces solo como con carga.

Revisión de componentes de suspensión

Revisa las botellas delanteras en busca de fugas de aceite y observa si la parte delantera se hunde demasiado al frenar. Los amortiguadores traseros deben comprimirse de manera uniforme, sin llegar al tope ni rebotar excesivamente. Una dirección poco precisa puede ser señal de cojinetes desgastados o de una alineación incorrecta de la horquilla.

Cambio del aceite de horquilla

Este aceite debe sustituirse cada 80.000 km, o antes si haces un uso intensivo de la moto. Un aceite en buen estado asegura una buena respuesta ante baches y un comportamiento estable.

Síntomas de desgaste en la suspensión

Golpeteos, desgaste irregular de los neumáticos o vibraciones intensas son señales típicas de fatiga en la suspensión. Con el tiempo, los muelles pierden tensión y los amortiguadores pierden eficacia. Estos problemas suelen aparecer de forma gradual, por lo que conviene estar atento a pequeños cambios en el comportamiento de la moto.

Actualizar la suspensión para más confort y control

Actualizar la suspensión con componentes adaptados a tu Harley puede mejorar radicalmente el confort en trayectos largos. Cartuchos de horquilla de alto rendimiento, amortiguadores traseros ajustables y una dirección optimizada permiten una conducción más cómoda, mejor paso por curva y mayor capacidad de carga.

Mantenimiento Harley-Davidson: ¿En casa o en el taller?

Cuidar de tu Harley no significa siempre llevarla al taller. Muchos motoristas hacen el mantenimiento en casa, con las herramientas adecuadas. Aun así, saber cuándo acudir a un profesional puede ahorrarte tiempo, dinero y preocupaciones.

Tareas fáciles para hacer en casa

Si tienes algo de experiencia, puedes encargarte tú mismo de varias tareas: cambio de aceite y filtro, sustitución del filtro de aire, cambio de bujías, revisión de presión de neumáticos, control de pastillas de freno e incluso pequeños ajustes en la suspensión. Con un buen manual y herramientas de calidad, el mantenimiento pasa a ser parte de la experiencia de tener una Harley.

Cuándo es mejor acudir a un profesional

Algunas tareas requieren conocimientos avanzados y herramientas específicas, como la reparación del motor, diagnósticos eléctricos, ajustes en la inyección o instalación de kits especiales de suspensión. Montar horquillas de cartucho, amortiguadores de aire o reprogramar la inyección debe dejarse en manos expertas.

Coste del mantenimiento: en casa vs. en taller

El mantenimiento casero puede reducir los costes hasta un 50%, sobre todo en tareas recurrentes. Sin embargo, una reparación mal hecha puede salir cara. El servicio profesional ofrece garantías, asesoramiento y seguridad en componentes clave.

Legendary Parts pone a tu disposición piezas de mantenimiento pensadas para que cuidar de tu Harley sea más fácil y práctico desde casa.

Errores comunes de mantenimiento en Harley-Davidson

Incluso los motoristas con experiencia pueden pasar por alto aspectos clave del mantenimiento que afectan directamente a la seguridad, el rendimiento y la vida útil de la moto. Saber qué evitar es tan importante como saber qué hacer. Aquí tienes tres de los errores de mantenimiento más comunes y cómo prevenirlos.

No realizar los cambios de aceite programados

Uno de los errores más perjudiciales para el motor es saltarse los intervalos de cambio de aceite y filtro. El aceite sucio pierde capacidad de lubricación y refrigeración, lo que acelera el desgaste y puede causar daños graves. Respeta los intervalos recomendados por Harley-Davidson, que suelen ser cada 8.000 km, o antes si conduces de forma agresiva.

Ignorar el desgaste de las pastillas de freno

Muchos motoristas no revisan sus pastillas de freno hasta que notan una pérdida de eficacia. Pero para entonces, los discos ya pueden haberse dañado. Como parte de una rutina de mantenimiento adecuada, revisa el grosor de las pastillas con frecuencia y sustitúyelas antes de que lleguen al límite mínimo.

No comprobar la tensión del sistema final de transmisión.

Una correa demasiado floja o demasiado tensa puede provocar un desgaste irregular o incluso fallos mecánicos. Si tu Harley lleva un kit de cadena en lugar de correa, límpiala y lubrícala cada 500 km. En ambos casos, la tensión debe comprobarse al menos cada 1.000 km.

Comprueba siempre la tensión y alineación durante tu servicio de rutina: es una tarea rápida que ayuda a evitar reparaciones costosas y mejora la suavidad al conducir.

¿Quieres llevar tu mantenimiento al siguiente nivel?

No te pierdas nuestra guía completa de Mejoras de Rendimiento para Harley-Davidson y descubre cómo sacar el máximo partido a tu moto.

Mejora tu mantenimiento con Legendary Parts

Cuidar de tu Harley no es solo prevenir problemas: es proteger su rendimiento, conservar su valor y garantizar que cada viaje se sienta como el primero. Los motoristas que se toman el mantenimiento en serio evitan errores costosos y reducen los riesgos a largo plazo asociados al servicio inadecuado.

Actualizar tu rutina con componentes de calidad es una inversión inteligente. Sustituir pastillas de freno desgastadas, mejorar el filtro de aire, renovar fluidos o ajustar la suspensión puede marcar una gran diferencia en la vida útil y la calidad general de tu moto.

En Legendary Parts encontrarás una selección completa de repuestos para el mantenimiento de todos los modelos Harley: filtros de aceite, bujías, pastillas de freno, correas, baterías, herramientas y más. Nuestro catálogo incluye piezas OEM para mantener los estándares originales, así como componentes aftermarket orientados al rendimiento, según tu estilo de conducción.

¿Por qué elegir Legendary Parts?

Porque sabemos que el tiempo en la carretera es lo que realmente importa. Por eso te ofrecemos envíos rápidos a todo el mundo, atención al cliente especializada y una experiencia de compra fluida, pensada para motoristas de verdad.

Todo lo que necesitas está en Legendary Parts

Ya sea que conduzcas por placer o por rendimiento, el mantenimiento comienza con las piezas adecuadas. Filtros de aire, inyectores, correas, bujías, pastillas de freno y líquidos: cada componente debe cumplir con las especificaciones del fabricante. Ahí es donde entra Legendary Parts.

Nuestro catálogo cubre todas las generaciones de Harley-Davidson: desde Sportster hasta Touring, pasando por modelos Softail y Dyna. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para realizar el mantenimiento en casa o preparar tu moto para una visita al taller en condiciones óptimas.

Hacer mantenimiento no es solo una obligación: es la forma de conservar lo que hace única a tu Harley – su fuerza, su carácter y la experiencia pura que ofrece cada vez que sales a rodar.

Preguntas Frecuentes – Guía de mantenimiento Harley-Davidson

¿Cada cuánto se debe hacer el mantenimiento de una Harley-Davidson?

Harley recomienda seguir un calendario de mantenimiento basado en el kilometraje. Las revisiones clave se realizan a los 1.600 km, 8.000 km, 16.000 km, 24.000 km y 32.000 km, y posteriormente cada 8.000 km.

¿Las Harley requieren mucho mantenimiento?

En parte, sí. Suelen requerir un poco más de mantenimiento que otras marcas, especialmente debido a modificaciones, estilos de conducción exigentes o malos hábitos. Revisar regularmente el nivel de aceite y cambiar el aceite y los filtros cada 8.000 millas ayuda a mantener el rendimiento.

¿Cuánto puede aguantar una Harley sin cambio de aceite?

Según el manual de servicio oficial de Harley-Davidson, el aceite debe cambiarse cada 8.000 km, ya sea semisintético o totalmente sintético. Superar este intervalo aumenta el riesgo de desgaste y pérdida de rendimiento.

¿Es fácil mantener una Harley-Davidson?

Requiere cierta atención regular, sobre todo en lo que respecta a frenos, neumáticos y cambios de aceite. Pero con las herramientas adecuadas y piezas específicas, el mantenimiento se vuelve más accesible.

En resumen – Cómo mantener tu Harley-Davidson

El mantenimiento no es solo una cuestión de rendimiento. Cada tarea es clave para la seguridad y la vida útil de tu Harley: cambios de aceite y filtros, revisión del líquido de frenos, control de la presión de neumáticos y cuidado de la transmisión final.

Seguir una rutina constante no es opcional: es la mejor forma de proteger tu inversión y conducir con confianza. Ya sea en trayectos urbanos o largas rutas, la prevención te mantendrá alejado de averías y en control.

Y recuerda: actualizar tu moto con piezas aftermarket o reemplazar componentes desgastados por piezas OEM originales no solo mejora el rendimiento, sino también la comodidad, el manejo y la satisfacción al conducir. En Legendary Parts, te lo ponemos fácil para que tu Harley se mantenga siempre a punto.

Sigue rodando. Llega más lejos. Y hazlo siempre con estilo Legendary.

Descubre nuestra selección completa de productos de mantenimiento y mejoras de rendimiento. Tu próxima gran ruta comienza aquí.