Todo lo que necesitas saber sobre el número de referencia de piezas Harley-Davidson.

Si alguna vez has pedido una pieza para tu Harley-Davidson y te has dado cuenta de que no encaja, ya sabes lo importante que es entender los números de referencia Harley. Tanto si haces el mantenimiento tú mismo, estás personalizando tu moto o diriges un taller, descifrar los códigos de las piezas te ayuda a evitar errores costosos, reducir tiempos de espera y ganar confianza en tu trabajo.

Los números de referencia de Harley-Davidson no son aleatorios: siguen un sistema. Saber cómo leer un código de pieza Harley te permite comprobar la compatibilidad, identificar actualizaciones (como los sufijos -A o -B) y distinguir entre componentes similares de diferentes años modelo. Para quienes trabajan con modelos Touring, Softail, Dyna o Sportster, esto marca una gran diferencia.

En Legendary Parts disponemos de miles de recambios Harley OEM y aftermarket, cada uno con su número de referencia único. Conocer cómo funciona el sistema de referencia OEM de Harley te facilita buscar, comparar y elegir la pieza adecuada. Y cuando se trata de encontrar piezas Harley aftermarket, los números también ayudan a confirmar opciones de sustitución o mejora.

¿Buscas el ajuste perfecto? Usa el número de referencia para explorar nuestra colección de recambios OEM y aftermarket hoy mismo.

¿Qué es un número de referencia Harley-Davidson?

Un número de referencia Harley-Davidson es un identificador único asignado a cada componente, desde soportes de escape hasta juntas. Garantiza que recibas exactamente la pieza con la que fue montada tu moto, o una equivalente si optas por una versión OEM.

Estos números suelen encontrarse en el manual de servicio, en el embalaje original de la pieza o directamente grabados en el componente, así como en microfichas. Por ejemplo, una referencia como 61001-04 indica no solo el tipo de pieza, sino también el año en que se introdujo en el mercado. Esto resulta clave al trabajar con Harleys clásicas o modificadas.

Los números OEM de Harley siguen un formato estándar: cinco cifras, un guion y dos dígitos que indican el año (a veces acompañados de una letra que señala una evolución del diseño). Los números de referencia de piezas Aftermarket varían según el fabricante, pero muchos toman los códigos OEM como base para asegurar la compatibilidad.

¿Quieres asegurarte de pedir la pieza adecuada para tu próxima mejora o mantenimiento?

Explora nuestra selección de piezas Performance Harley OEM y Aftermarket en Legendary Parts y encuentra tus referencias con total confianza

¿Qué significa un número de referencia Harley-Davidson?

El número de referencia de Harley-Davidson es un código alfanumérico estandarizado utilizado para identificar con precisión cada componente de una motocicleta Harley. Estos códigos son clave para encontrar la pieza adecuada, especialmente cuando se trabaja con varios modelos, generaciones o configuraciones personalizadas.

Los códigos OEM Harley siguen un patrón reconocible que permite a mecánicos y entusiastas verificar autenticidad y compatibilidad. Puedes encontrarlos en el manual de servicio, en el empaque original o grabados directamente en la pieza. Los lugares más comunes incluyen: debajo del asiento, dentro de las tapas del motor o en módulos eléctricos.

Mientras que los OEM siguen el formato oficial de Harley, los recambios aftermarket pueden tener códigos propios o bien hacer referencia a los números OEM. Esta distinción es esencial al buscar piezas en línea, especialmente si se trata de mejoras técnicas o estéticas.

Saber dónde encontrar el número de referencia Harley es la mejor manera de comprar con seguridad y evitar errores en trabajos de mantenimiento o personalización.

Explora los recambios OEM y aftermarket de Legendary Parts y elimina cualquier duda al hacer tu pedido.

Cómo descifrar un número OEM Harley

Los números de pieza de Harley-Davidson siguen una estructura lógica y muy práctica. La mayoría de las piezas OEM se presentan con un formato de 7 dígitos, como 61001-04. Al comprender cómo leer este código, es más fácil entender la compatibilidad y reconocer versiones actualizadas de piezas anteriores.

Estructura de un número de pieza Harley OEM típico:

  • Primeros cinco dígitos = código base que identifica el tipo de componente (ej. depósito de combustible, módulo de señalización o árbol de levas).
  • Últimos dos dígitos = año en que se introdujo la pieza.
  • Sufijo opcional (ej. A, B, C) = indica una evolución del modelo.

Ejemplos:

  • 61103-83 → Depósito de combustible introducido originalmente en 1983.
  • 68540-96A → La “A” señala una versión más reciente.

Comprender esta estructura permite confirmar si una pieza es compatible con modelos anteriores o más recientes, y si se trata de una versión actualizada. Es especialmente útil en motos que han tenido varios ajustes de diseño.

En Legendary Parts etiquetamos cada pieza OEM con precisión y la vinculamos al sistema oficial de numeración de Harley, para que encuentres el ajuste exacto a la primera

Sufijos y prefijos comunes en los números de referencia Harley

Comprender los sufijos y prefijos en los códigos de pieza Harley-Davidson puede ayudarte a evitar errores al realizar pedidos o interpretar catálogos, tanto OEM como aftermarket.

Los sufijos como "A", "B" o "C" representan evoluciones actualizadas

Cuando un código termina en letra (por ejemplo, -96A), indica que la pieza ha sido revisada respecto a la original. Por ejemplo, 68540-96B es una versión más reciente de 68540-96A, que a su vez es una revisión del módulo original 68540-96 introducido en 1996. Estas actualizaciones pueden optimizar ajustes, mejorar el rendimiento o adaptarse a nuevos modelos. A menos que estés haciendo una restauración exacta, se recomienda elegir la revisión más reciente.

"-NOS" = New Old Stock

Puede que encuentres la indicación “-NOS” en listados, especialmente en foros vintage o plataformas tipo eBay. Significa New Old Stock, es decir, piezas originales que fueron fabricadas hace años pero nunca instaladas. Son artículos OEM muy buscados para restauraciones de Harleys clásicas.

FXD, FLH, XL = Prefijos de modelo

En los catálogos internos de Harley y en bases de datos de concesionarios, es frecuente encontrar prefijos específicos como:

  • FXD – Serie Dyna
  • FLH – Modelos Touring
  • XL – Modelos Sportster

Estos prefijos no forman parte del código de pieza, pero ayudan a identificar la familia de modelo a la que corresponde. Conocerlos te permite filtrar mejor las piezas según el tipo de moto que tengas.

Compra siempre en distribuidores especializados en Harley que incluyan referencias claras y completas. En Legendary Parts, nuestras fichas de producto muestran los códigos correctos, compatibilidad por modelo y detalles de cada versión para facilitar tu búsqueda.

Dónde encontrar el número de referencia Harley en tu moto

Si no estás seguro de qué pieza lleva tu Harley —o necesitas confirmar la compatibilidad antes de hacer un pedido— a menudo puedes encontrar el número de referencia directamente en la moto.

Componentes Marcados

Muchas piezas tienen el número de referencia estampado, fundido o grabado.

Estas referencias suelen estar en zonas no visibles de la pieza (por ejemplo, dentro del cárter del motor, detrás del colector, detrás del cuentakilómetros o en una etiqueta del mazo principal de cables).

Con el tiempo, estas marcas pueden desgastarse o cubrirse de suciedad, por lo que una limpieza suave o una linterna pueden ayudarte a localizarlas.

Manual del propietario y manual de servicio

El manual de usuario de tu moto suele incluir los números básicos de piezas de consumo como filtros, bombillas o aceites. Para operaciones más avanzadas, el manual de servicio ofrece esquemas detallados y números de referencia completos.

Número de chasis (VIN) y herramientas digitales

El número VIN (Vehicle Identification Number) de tu Harley también puede utilizarse en herramientas en línea o bases de datos de concesionarios para consultar la lista completa de piezas compatibles. Muchos esquemas oficiales —incluidos los que ofrece Legendary Parts— te permiten identificar la pieza exacta en función del año, motor y configuración de tu moto.

Tanto si estás restaurando como actualizando tu Harley, saber dónde encontrar los números de referencia hará que tus pedidos sean más rápidos y precisos.

Consejos clave para pedir la pieza Harley adecuada online

Comprar recambios Harley-Davidson online puede ser sencillo, siempre que sigas algunas recomendaciones fundamentales. Así evitarás equivocarte de pieza:

1. Verifica el año, el modelo y la cilindrada

Antes de hacer un pedido, asegúrate del año exacto, el nombre del modelo y la cilindrada de tu moto. Un Softail Twin Cam de 2003 no comparte las mismas piezas con la versión 2015, incluso si tienen un aspecto similar. Contrasta siempre estos datos con la descripción del producto o consulta directamente al vendedor.

2. Utiliza esquemas explotados

Los esquemas explotados te ayudan a visualizar cómo encajan las piezas entre sí. Son especialmente útiles para elementos internos del motor, cableado o conjuntos de varias piezas. En Legendary Parts, estos esquemas están disponibles en muchas fichas de producto, lo que te permite comparar ubicaciones y referencias antes de comprar.

3. Fíjate en colores, acabados y versiones

No pases por alto los detalles estéticos: cromo o negro, mate o brillante, y las versiones como -A o -B pueden marcar la diferencia, sobre todo si buscas coherencia visual o compatibilidad funcional.

4. Revisa las políticas de devolución y notas de compatibilidad

Consulta las notas de compatibilidad en la descripción del producto y asegúrate de que el vendedor ofrezca una política de devolución clara. Verificar esto de antemano puede ahorrarte costes y retrasos innecesarios más adelante.

Evita errores al pedir piezas Harley comprando con seguridad. En Legendary Parts, te lo ponemos fácil: cada producto incluye especificaciones completas, imágenes claras e información de compatibilidad detallada.

Preguntas frecuentes: Número de referencia Harley-Davidson

1. ¿Cómo buscar piezas Harley-Davidson?

Utiliza el buscador de piezas oficial de Harley-Davidson para localizar números OEM y esquemas técnicos seleccionando el año, modelo y configuración. Para modelos más antiguos, puedes usar herramientas alternativas como los microfichas de

2. ¿Cómo leer el número de serie de una Harley-Davidson?

El número de serie está marcado en el lado derecho de la columna del chasis o en la documentación de la motocicleta. El número de motor no es el número de serie.

3. ¿Dónde puedo encontrar el número de motor de mi Harley-Davidson?

El número de motor está grabado en el lado izquierdo del cárter. En las motos fabricadas después de 1981, los últimos 6 dígitos del número de motor coinciden con los del número de serie.

4. ¿Cómo consultar el código Harley?

Los VIN de Harley-Davidson desde 1981 hasta la actualidad se pueden descifrar a través del portal Service Info de Harley o con herramientas gratuitas online. Se muestran el código de fábrica, la cilindrada, el año y el tipo de modelo.

5. ¿De dónde obtiene sus piezas Harley-Davidson?

Harley-Davidson se abastece a través de una red OEM internacional con fábricas situadas en Wisconsin, Pensilvania, Brasil, Tailandia e India.