Un nuevo capítulo en el rendimiento: Harley-Davidson entra en el escenario mundial

Harley-Davidson lanzará una serie de carreras global junto a MotoGP a partir de 2026

Harley-Davidson está lista para transformar su presencia en el mundo del motorsport con el lanzamiento de una serie de competición monomarca, que se estrenará en 2026 junto al Campeonato Mundial de MotoGP, en colaboración con Dorna Sports.

Esta nueva serie pondrá en escena motocicletas Harley-Davidson Road Glide desarrolladas específicamente para competir, modelos tipo bagger históricamente pensados para rutas largas, ahora rediseñados para afrontar los retos del circuito con una configuración orientada al alto rendimiento.

El campeonato se celebrará en circuitos seleccionados de América del Norte y Europa, marcando un giro estratégico en la trayectoria deportiva de Harley-Davidson.

Reinterpretando el legado competitivo de Harley-Davidson

Jochen Zeitz, presidente y CEO de Harley-Davidson, definió esta iniciativa como un hito clave en la evolución de la marca. Tras ganar reconocimiento en la serie MotoAmerica Mission King of the Baggers, la compañía lleva su propuesta a una escala global.

Modelos como la CVO Road Glide ST y la exclusiva CVO 131 Road Glide RR serán la base de esta plataforma de competición. Estas motocicletas reflejan el compromiso de la marca con la ingeniería orientada al rendimiento y una visión técnica de futuro.

Estructura del campeonato One-Make 2026

El formato de competición incluirá entre seis y ocho equipos profesionales, cada uno con dos pilotos, compitiendo en un calendario de 12 carreras distribuidas en seis fines de semana de MotoGP.

Las motos estarán diseñadas con especificaciones precisas: un peso aproximado de 280 kg, 200 caballos de potencia y 245 Nm de par. Superando los 300 km/h, ofrecerán una combinación de fuerza, aerodinámica y precisión mecánica. Cada equipo contará con libertad para configurar su moto y estrategia técnica, generando un entorno competitivo dinámico.

De la carretera al circuito: la evolución de la Road Glide

Los modelos participantes serán versiones altamente modificadas de la Harley-Davidson Road Glide. Adaptadas meticulosamente para mantener altas velocidades, mejorar la estabilidad en curvas y optimizar la eficiencia térmica en condiciones de carrera, estas motos representan un salto significativo respecto a su origen rutero.

Para garantizar la equidad técnica, Harley-Davidson Factory Racing proporcionará soporte logístico y técnico centralizado, incluyendo repuestos, asesoría en ajustes y diagnóstico en pista.

Integración estratégica: visión global del motorsport

Esta iniciativa refuerza el objetivo estratégico de Harley-Davidson de ampliar su alcance demográfico y conectar con nuevos mercados internacionales. Zeitz destacó la importancia de combinar el legado histórico de la marca con una mentalidad orientada hacia el futuro.

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, subrayó el valor mutuo de esta alianza, destacando su capacidad para llevar la experiencia MotoGP a nuevas audiencias culturales y geográficas.

Aportación al ecosistema MotoGP

La serie Harley-Davidson actuará como categoría soporte en seis fines de semana de MotoGP, alternando con el campeonato eléctrico MotoE. Esta integración aportará un contraste interesante entre el motor de combustión tradicional y las tecnologías emergentes, enriqueciendo la experiencia general del evento.

Si bien esta serie no está diseñada para competir directamente con marcas como Ducati, Honda o Aprilia, su inclusión suma diversidad y valor escénico al programa general de MotoGP.

Para la comunidad Harley: un nuevo enfoque en personalización y rendimiento

Para la comunidad de entusiastas de Harley-Davidson, esta serie ofrece tanto inspiración como aplicación práctica. El campeonato establece nuevos estándares para la personalización y el rendimiento, con referencias claras para quienes buscan adaptar sus motos del uso urbano o rutero al entorno de circuito.

Las modificaciones más comunes inspiradas en la competición incluyen sistemas de admisión de alto flujo, escapes ajustados, suspensiones deportivas y unidades de control electrónico (ECU) programables.

OEM vs. aftermarket: cómo elegir en proyectos de alto rendimiento

La nueva serie también revitaliza el debate en torno al uso de piezas OEM frente a componentes aftermarket en proyectos de mejora técnica.

Mientras que las piezas OEM aseguran compatibilidad específica, los componentes aftermarket suelen ofrecer mayor modularidad y opciones de mejora. En Legendary Parts, ofrecemos asesoramiento especializado para ayudarte a definir la ruta más adecuada según tu tipo de conducción y tus objetivos de rendimiento.

Conclusión: una nueva dimensión de velocidad para Harley-Davidson

Con esta serie de competición paralela a MotoGP, Harley-Davidson comunica claramente su evolución hacia una marca centrada en el rendimiento y con proyección global. Esta alianza con Dorna Sports va más allá de un campeonato: representa un rediseño estratégico del ADN de Harley-Davidson y de su papel en el motorsport internacional.